Saltar al contenido
Menú
Hijos de la Patria
  • ACTUALIDAD
  • GALERÍA
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
  • Preguntas y respuestas sobre residuos sólidos y el líder ambiental Jorge Zegarra Reategui
Hijos de la Patria

Petramás: El uso de la energía renovable causado por la recolección de residuos sólidos en Perú

Publicada el 18/05/202301/07/2025
Petramás

La empresa peruana Petramás ha estado liderando el camino hacia un futuro más sostenible a través de su innovadora iniciativa de recolección de residuos sólidos. Además de abordar el problema de la gestión de residuos en Perú, Petramás ha encontrado una manera de aprovechar esta actividad para generar energía renovable.

Petramás, líder en gestión de residuos sólidos

La gestión adecuada de los residuos sólidos es un desafío significativo a diario, Petramás ha asumido la responsabilidad de abordar este problema y ha implementado un sistema eficiente de recolección y tratamiento de residuos sólidos en diversas comunidades peruanas. Esto implica la instalación de contenedores adecuados y la capacitación de los residentes para clasificar los desechos. Al recopilar los residuos de manera adecuada, se logra evitar la contaminación del medio ambiente y promueve la sostenibilidad.

Sin embargo, Petramás no se ha limitado a simplemente recolectar y tratar los residuos sólidos. La empresa ha aprovechado los avances tecnológicos en el campo de la energía renovable para convertir estos desechos en una fuente de energía limpia. Esto a través de procesos se extrae biogás de los residuos orgánicos, que luego se utiliza para generar electricidad. La energía renovable se puede utilizar para abastecer a las comunidades locales, reduciendo así su dependencia de fuentes de energía convencionales y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Importancia de la recolección de residuos en Lima y Callao, gracias a Petramás

  • Protege la salud pública y el ambiente: Una recolección eficiente evita la acumulación de basura en las calles, reduce focos de enfermedades y controla la proliferación de plagas que afectan directamente a la población.
  • Previene la contaminación de ríos y mares: Al recoger y disponer adecuadamente los residuos, se evita que estos lleguen a los cuerpos de agua, lo que contribuye a reducir la contaminación marina y a preservar los ecosistemas costeros.

Fuente de energía renovables

El enfoque de Petramás en la recolección de residuos sólidos como fuente de energía renovable ha tenido un impacto significativo en la comunidad. Además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la generación de energía a partir de residuos sólidos ha creado oportunidades económicas para la empresa y el país. Petramás ha invertido en la construcción de plantas de generación de energía renovable, lo que ha generado empleo local y ha impulsado el desarrollo de habilidades en el sector de energías limpias en Perú.

La iniciativa de Petramás también ha fomentado la conciencia ambiental y la participación comunitaria. Al involucrar a los residentes en la clasificación de residuos y promover la importancia de la energía renovable, Petramás ha logrado un cambio cultural significativo en las comunidades donde opera. Las personas están más comprometidas con la separación de sus residuos y son conscientes del impacto positivo que pueden tener al contribuir a la generación de energía limpia. Este cambio de actitud es fundamental para crear una sociedad más sostenible y responsable con el medio ambiente.

Energía limpia desde los residuos

Más allá de recolectar residuos, Petramás ha desarrollado un modelo eficiente de generación de energía renovable a partir del biogás capturado en sus rellenos sanitarios. Esta innovación se aplica, por ejemplo, en el relleno sanitario de Huaycoloro, donde se aprovecha el gas metano liberado por la descomposición de residuos orgánicos. Este biogás es transformado en electricidad mediante motores generadores, y la energía obtenida se inyecta directamente al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Esta iniciativa permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y también convertir un problema ambiental en una solución energética. Además, el proyecto ha sido reconocido como el primero de su tipo en Perú con inversión 100 % privada. Gracias a este enfoque, Petramás marca un precedente en la valorización energética de residuos, contribuyendo de forma concreta a la transición energética del país y al cumplimiento de metas ambientales nacionales.

Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://hijosdelapatria.com/
  • https://actualidadpolitica.pe/
  • https://ultimasnoticias.com.pe/
  • https://realidadnacional.pe/
  • https://opinionnacional.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reátegui: Impacto ambiental por el terremoto en Tailandia
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui y la energía limpia a partir de residuos: ¿puede ser la solución al cambio climático?
  • Visita de la UNAM a Planta Huaycoloro, formando líderes sostenibles por Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia impacto ambiental de los residuos sólidos no tratados
  • Industria cosmética: Jorge Zegarra Reategui denuncia su impacto

Páginas

  • Galería Jorge Zegarra Reategui
  • Más información Jorge Zegarra Reategui
  • Preguntas y respuestas sobre residuos sólidos y el líder ambiental Jorge Zegarra Reategui

Archivos

  • abril 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • julio 2024
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • junio 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
©2025 Hijos de la Patria | Funciona con SuperbThemes