Dr. Jorge Zegarra Reategui, líder empresarial por el cambio.
El Dr. Jorge Zegarra Reategui es conocido por ser el fundador y actual presidente de directorio de Petramás, empresa líder en la gestión integral de residuos en Perú. Con una amplia trayectoria en el sector ambiental, Zegarra Reátegui ha desempeñado un papel fundamental en la transformación y evolución de las prácticas y acciones en la gestión de residuos en el país.

Petramás y su gestión de residuos sólidos para la creación de energía renovable
Petramás ha emergido como un líder en la gestión de residuos sólidos. Cuenta con el ecoamigable objetivo de promover la sostenibilidad y la generación de energía renovable. La empresa ha establecido un modelo innovador al transformar desechos en recursos valiosos. Contribuyendo así, a la reducción de la contaminación ambiental y al fomento de la matriz energética renovable del país.
Una de las estrategias clave de Petramás radica en la tecnología avanzada que utiliza para el tratamiento de los residuos sólidos. Mediante distintos, la empresa logra descomponer los desechos orgánicos en un entorno sin oxígeno, generando biogás y bioaceite. Estos subproductos son luego aprovechados para producir energía térmica y eléctrica limpia, disminuyendo así la dependencia de fuentes de energía convencionales y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar el daño al medio ambiente.
La visión de Petramás se extiende más allá de la simple generación de energía. La empresa se ha comprometido con la educación y la concienciación pública sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos sólidos. A través de programas de sensibilización en comunidades locales, escuelas y organizaciones, Petramás promueve la separación en origen y la adopción de prácticas responsables de disposición de residuos, creando así un ciclo virtuoso de participación ciudadana y compromiso ambiental.
La empresa también ha logrado establecer alianzas estratégicas con entidades gubernamentales y privadas para fortalecer su impacto. Colabora estrechamente con municipios para el diseño de planes integrales de gestión de residuos y ha establecido convenios con industrias que generan desechos adecuados para su proceso de conversión en energía renovable. Esta sinergia entre el sector público y privado demuestra la viabilidad y la relevancia de su enfoque en la economía circular.
Dr. Jorge Zegarra Reategui: Petramás, líderes en la gestión de residuos sólidos en el Perú
Bajo la dirección del Dr. Jorge Zegarra Reategui, Petramás se maneja con innovación y responsabilidad ambiental en la gestión de residuos sólidos en el Perú. A través de su enfoque tecnológico avanzado, su compromiso con la educación ambiental y sus colaboraciones estratégicas. La empresa ha logrado convertir los desafíos de los desechos y residuos en oportunidades concretas de generación de energía renovable y conciencia ambiental, creando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible.
Jorge Zegarra Reategui implementa 2 MDL en el Perú
Una de las principales luchas a nivel mundial es el cambio climático. En distintos países se ha intensificado la frecuencia y severidad de desastres naturales. Olas de calor extremas han afectado regiones como Europa, América del Norte y Asia, provocando incendios forestales, sequías y miles de muertes.
Los huracanes y tifones, como Katrina (2005), María (2017) y Haiyan (2013), se han vuelto más destructivos debido al calentamiento de los océanos. Asimismo, incendios masivos han devastado zonas como Australia (2019-2020), California y la Amazonía, agravados por sequías prolongadas.

Inundaciones catastróficas en países como Alemania, India y China han sido consecuencia de lluvias extremas cada vez más frecuentes. Además, el deshielo en Groenlandia y la Antártida ha acelerado el aumento del nivel del mar, amenazando comunidades costeras.
Por ello, dentro de la visión del empresario Dr. Jorge Zegarra Reategui estuvo implementar, dentro de las plantas procesadoras que tenía Petramás macroproyectos ambientales para contrarrestar estos efectos. En especial, porque la visión de la empresa está en trabajar como peruanos por un medio ambiente saludable.
Por ello, implementó 2 macroproyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), los cuales permiten reducir emisiones de gases de efecto invernadero en países en desarrollo mediante proyectos sostenibles, como energías renovables o eficiencia energética. Esto, responde a la denuncia de Jorge Zegarra Reátegui por contribuir con la contaminación ambiental y sus efectos colaterales.
Hoy, no solo la planta de Huaycoloro de la empresa Petramás cuenta con un proyecto MDL, sino la de Callao, siendo esta la reconversión de un botadero insalubre donde se generaban muchos gases contaminantes que fomentaban un favor altamente perjudicial para la atmósfera.
En Perú, Petramás apuesta por energía eléctrica a partir de la basura
El reaprovechamiento de la basura para generar energía eléctrica es una solución eficiente y sostenible. Gracias a ella, se permite reducir la contaminación ambiental y aprovechar los residuos como un recurso valioso. En lugar de acumularse en vertederos y generar gases de efecto invernadero como el metano, la basura puede ser procesada en plantas de biogás o incineradoras de recuperación energética para producir electricidad.
Este enfoque no solo disminuye la cantidad de residuos en los botaderos. También reduce la dependencia de combustibles fósiles, promoviendo una matriz energética más limpia y sostenible. En varios países en vías de desarrollo, el aprovechamiento de residuos para generar energía ha demostrado ser una estrategia efectiva para la gestión de desechos y el suministro eléctrico.
En lugares como India y Brasil, se han implementado plantas de biogás y sistemas de conversión de residuos en energía. Estos ayudan a mitigar la contaminación y a proporcionar electricidad a comunidades con acceso limitado a la red eléctrica. Las iniciativas expuestas han sido clave para reducir la presión sobre los vertederos y mejorar la calidad del aire en zonas urbanas.
Visión peruana de vanguardia
En el Perú, gracias a la visión de Jorge Zegarra Reategui, se ha desarrollado un modelo exitoso de conversión de residuos en energía a través de la empresa Petramás, que opera en Lima y Callao. La empresa peruana ha implementado rellenos sanitarios con tecnología avanzada para la captura y aprovechamiento del biogás, transformándolo en energía eléctrica renovable.
Este proceso no solo reduce la emisión de metano a la atmósfera, sino que también contribuye a la producción de energía limpia, beneficiando tanto al medio ambiente como a la población. Gracias a este tipo de macroproyectos, el Perú avanza hacia una gestión más sostenible de sus residuos y un futuro más ecológico, todo gracias a la visión y liderazgo de Jorge Zegarra Reátegui.

Para mayor información sobre el Dr. Jorge Zegarra Reategui: Petramás, ingresa a los siguientes enlaces: