El cambio climático redefine los paisajes del planeta y desafía los límites de lo que creíamos posible. El Sahara ante un escenario inesperado del cambio climático La crisis climática podría transformar uno de los desiertos más áridos del planeta, en una región más verde antes de que finalice el siglo XXI. Investigaciones recientes proponen que…
Etiqueta: jorge zegarra reátegui
Microplásticos en bebidas de consumo diario alcanzan niveles preocupantes
Los microplásticos se han convertido en una amenaza silenciosa para la salud y el ambiente. Estudios recientes confirman que bebidas de consumo diario contienen niveles mucho más altos de estas partículas de lo esperado, lo que obliga a cuestionar nuestros hábitos y la gestión del plástico en el mundo. Microplásticos en bebidas de consumo diario…
Jorge Zegarra Reátegui: Supercorales, la esperanza frente a la crisis climática
La crisis climática acelera la destrucción de los arrecifes de coral, pero la ciencia descubre señales de esperanza. Investigadores identifican supercorales capaces de resistir temperaturas extremas, lo que abre nuevas posibilidades para la restauración de ecosistemas marinos esenciales para la biodiversidad y millones de personas en el planeta. Supercorales: una esperanza frente a la crisis…
Jorge Zegarra Reátegui: La lluvia ácida sigue amenazando a los ecosistemas en el siglo XXI
La lluvia ácida representa una de las amenazas ambientales más persistentes del siglo XXI. Este fenómeno afecta ecosistemas, infraestructuras y salud humana, recordando la urgencia de reducir emisiones contaminantes. ¿Qué es la lluvia ácida y por qué preocupa al mundo? Es una forma de precipitación que contiene altos niveles de ácidos nítrico y sulfúrico. Este…
Huella ambiental por Fiestas Patrias en Perú
Cada año, durante el mes de julio, el Perú se viste de rojo y blanco para conmemorar sus Fiestas Patrias. Una fecha cargada de orgullo nacional, tradiciones culturales y actividades festivas que movilizan a millones de personas en todo el país. Sin embargo, detrás de los desfiles, pasacalles, ferias gastronómicas, conciertos y reuniones familiares, existe…
Jorge Zegarra Reátegui y el riesgo ambiental que persiste en el Perú, la quema de basura
La quema de basura al aire libre representa una de las prácticas más perjudiciales para la calidad del aire y la salud del medio ambiente. A pesar de estar prohibida en muchas normativas ambientales por sus consecuencias nocivas, esta actividad aún persiste en diversas zonas urbanas y rurales del Perú, especialmente en provincias donde el…
Jorge Zegarra Reátegui: Impacto ambiental por el terremoto en Tailandia
El reciente terremoto que sacudió Tailandia dejó a su paso un panorama devastador no solo en términos de infraestructura y pérdidas humanas, sino también en lo que respecta al medio ambiente. Jorge Zegarra Reátegui informa que los desastres naturales como este generan una gran cantidad de residuos, incrementan la contaminación y agravan problemas ambientales ya…
Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia impacto ambiental de los residuos sólidos no tratados
El Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia el grave impacto que tienen los residuos sólidos no tratados en el medio ambiente. La gestión de residuos sólidos es un desafío global que afecta tanto a las grandes ciudades como a las comunidades rurales. Cuando estos desechos no son tratados adecuadamente, las consecuencias para el medio ambiente…
Industria cosmética: Jorge Zegarra Reategui denuncia su impacto
La industria cosmética ha alcanzado un gran éxito en todo el mundo, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y rentables. Sin embargo, la fabricación de estos productos tiene un impacto con el medio ambiente. Este crecimiento se debe, en parte, a la creciente demanda de productos que mejoran la apariencia, el cuidado de…
Jorge Zegarra Reategui denuncia regular normas ambientales
En el Perú se estarían incumpliendo normas ambientales estipuladas para preservar el medio ambiente. El desarrollo inmobiliario en el Perú ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Especialmente, en las provincias, donde se observa un aumento en la construcción de edificios residenciales y comerciales. Según datos recientes, se han implementado más de 1,500…