El cambio climático es una de las crisis más urgentes de nuestro tiempo, impulsado en gran medida por la quema de combustibles fósiles y la mala gestión de los residuos. Sin embargo, una solución innovadora y sostenible está ganando terreno: la generación de energía limpia a partir de residuos. Este enfoque no solo ayuda a reducir la contaminación, sino que también convierte los desechos en una fuente valiosa de electricidad y calor.

¿Cómo los residuos pueden generar energía limpia?
El aprovechamiento energético de los residuos se realiza a través de diversas tecnologías, entre las cuales destacan:
- Biogás: La descomposición de materia orgánica en rellenos sanitarios o biodigestores produce biogás, un combustible renovable que puede generar electricidad o ser usado en procesos industriales.
- Incineración con recuperación energética: Mediante la combustión controlada de residuos no reciclables, se genera calor que se convierte en electricidad.
- Gasificación y pirólisis: Procesos avanzados que descomponen residuos en gases aprovechables para la generación de energía sin emitir contaminantes en grandes cantidades.
Estos métodos permiten reducir la cantidad de basura acumulada en botaderos y rellenos sanitarios, disminuyendo la emisión de metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el CO₂.
Jorge Segundo Zegarra Reategui y su compromiso con la energía renovable
En el Perú, Petramás de la mano de Jorge Zegarra Reategui, ha implementado un modelo de gestión sostenible que transforma los residuos en una fuente de energía limpia. A través de su Central Térmica de Biomasa Huaycoloro, captura el biogás generado en su relleno sanitario y lo convierte en electricidad, evitando la liberación de gases contaminantes a la atmósfera.
Este tipo de iniciativas son clave para combatir el cambio climático y demostrar que una gestión responsable de los residuos puede generar beneficios ambientales, sociales y económicos. Apostar por la energía limpia a partir de residuos es un paso esencial hacia un futuro más sostenible.
Para más información sobre Petramás y el Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces: